El objetivo de este curso es aportar, desde la envidéncia clínica y científica, los conocimientos de punción seca necesarios para el abordaje de los puntos de gatillo miofasciales más frecuentes.
CUANDO: 11-12-13 Octubre de 2019
DONDE: Coworking Santa Eulalia
PRECIO: 240€
PROGRAMA
•Concepto del síndrome de dolor miofascial
•Tipos de puntos gatillo
•Puntos gatillo: neurofisiología, examen y palpación.
•Técnicas de tratamiento de los puntos gatillo.
•Punción seca: qué es y su función
•Tipos de punción seca: superficial y profunda.
•Mecanismos y efectos de la punción seca.
•Fascia y punción seca.
•Efectividad clínica
•Contraindicaciones y controversias de la punción seca
• Uso del pointer con técnicas de punción seca miofascial.
• Neuromodulacion percútanea asociada a las técnicas de electropunción.
•Tratamiento con punción seca superficial
•Tratamiento punción seca profunda.
PGM Hombro y MMSS
Supraespinoso- Infraespinoso - Redondo menor y mayor - Subescapular Deltoides - Biceps braquial - Braquioradial - Triceps braquial - Musculatura epicondílea
PGM Cabeza y Tronco
Trapecio superior, medio e inferior - Masetero - Temporal - Pterigoideos - Suboccipitales - Esplenio de la cabeza - Semiespinosos - Romboides - Dorsal ancho - Pectoral Mayor - angular de la escapula - Cuadrado lumbar - Multiquidos
PGM Pelvis y cadera
Piramidal - Glúteo mayor, medio y menor - Tensor fascia lata -Psoas - Pectíneo
PGM Muslo, pierna y pie
Aductores - Sartorio - Cuádriceps - Isquiosurales - Gemelo - Sóleo - Tibial posterior - Peroneos - Poplíteo - Pedio- Cuadrado plantar - Abductor del Hallux
A CARGO DE: José Antonio García Vidal
- Especialista en Ecografía MSK
- Osteópata D.O
- Especialista en Fisioterapia Invasiva
- Experto en Terapia Manipulativa Articular
- Especialista en Fisioterapia del Deporte
- Profesor del Dpto. de Fisioterapia de la Universidad de Murcia
Para más información, llámanos al 648984044 o escríbenos al correo [email protected]